"Nos parece auspicioso que en el marco de este encuentro estemos abordando el tema de posencierro, que ha venido para quedarse en las agendas de las Universidades. Lo que estemos discutiendo y compartiendo hoy, las experiencias van a ser insumo para seguir profundizando y fortaleciendo las experiencias existentes y sumando otras", se señaló en la apertura.
"El posencierro es un tema complejo y por su complejidad requiere también un abordaje complejo, multiactoral, multisecotorial y multidisciplinario. Tenemos que buscar promover atravesar el muro y trabajar por la inclusión social integral y hacerlo colectivo la salida es colectiva", se destacó.
Durante el desarrollo del panel se presentó un mapa de las universidades que abordan el posencierro y cómo lo hacen. También se presentaron distintas experiencias con referentes en la temática:
Abrió el conversatorio Nora Calandra, referenta de la Rama de Liberados/as y Familiares del Movimiento de Trabajadores Excluidos / UTEP (Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular).
Luego un grupo de referentes de la Cooperativa Ziza – Cooperativa textil vinculada al trabajo en cárceles de la Universidad Nacional de Rosario y FECOOTRA (Federación de Cooperativas de Trabajo de la República Argentina) narró su trabajo representado por Mariana Kurchan, Lucia Rueda, Jesús Romano y María Chiponi.
A continuación, Melisa Herranz, del Programa Universitario en la Cárcel – de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, presentó la experiencia de las Cooperativas Fuerza y Futuro, y Entrelazando Nuestras Costuras y, al igual que la experiencia anterior, presentó audios con voces de compañeres.
Finalmente, para cerrar el panel el compañero Silvio Romero, abogado de la Universidad Nacional de La Plata, recibido en contexto de encierro, actualmente se desempeña como docente en contextos de encierro de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNLP) y es miembro de cooperativa de reciclado “La Unión”, aportó elocuentes reflexiones sobre el momento del posencierro.