- Coordinación con el Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires para la plena implementación del dictado de materias de 2do año de la carrera de Lic. en Comunicación Social en la Extensión Áulica U9 de La Plata.
- Coordinación de las mesas de exámenes de los privados y privadas de libertad del SPB en la Facultad de Periodismo y en la U9.
- Inscripciones en mesas de exámenes, cursadas y administración de apuntes para privados/as de la libertad del SPB.
- Legajos y Libretas: búsqueda y centralización de documentación, trabajos en gestión y entrega de libretas y legajos. Trabajo en conjunto con Dir. de Enseñanza para regularización de situación académica de 80 estudiantes.
- Incorporación como colaborador ad-honorem del estudiante privado de libertad Miguel Piedrabuena.
- Coordinación del Evento educativo-cultural por el Día del Periodista en U9. El evento contó con la participación de la periodista Miriam Lewin; el escritor Julio Ferrer; Silvia Delfino. Adelina Alaye, Madre de Plaza de Mayo; Lic. Claudio Gómez, entre otros. Además se realizaron una Olimpiada de Historia Argentina, junto al docente Claudio Panella; muestras de Teatro y Taller de Braille.
- Exposición de Textos Literarios producidos por estudiantes de la Extensión U9 en “La Bitácora. Un viaje a través del universo de las palabras” en el marco de la cátedra Taller de Comprensión y Producción de Textos II. Exposición en U9 y FPyCS.
- Ciclo de Charlas en la Extensión U9. En el marco de la cátedra Taller de Comprensión y Producción de Textos II y Taller de Producción Radiofónica I se desarrollaron: 20/09/11: Charla-debate con el escritor Ricardo Petraglia, autor del libro "Estela, la muerte de la hija parió una abuela". Y 04/10/11: Charla-debate con el escritor Marcelo Luis Venet, co-autor del libro “La cuestión Malvinas en el marco del Bicentenario”.
- Revista "La Palabra Libre". Coordinación del grupo editorial e impresión en conjunto con el área de Producción de la FPyCS de la revista “La Palabra Libre” N° 3 y 4.
- Participación en Espacio de Educación en Contexto de Encierro promovido por Rectorado de la UNLP. Espacio de diálogo y coordinación entre todas las carreras de la UNLP.
- Participación en charla “La resistencia de la palabra: escritura en la cárcel” organizada por la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Participación junto con estudiantes privados de libertad y estudiantes liberados. UBA.
- Participación en charla en U48 de San Martín, organizado por la UNSAM, donde estudiantes liberados compartieron la experiencia de la Extensión Unidad N°9.
- Intervención en huelga de hambre. Presentación ante Consejo Superior de la FPyCS, en apoyo y solicitud de intervención de autoridades competentes a fin de solucionar conflicto; articulación con la CPM.
- Participación en la charla-debate Educación Publica ¿Para todxs? Organizado por Atrapamuros Educación en Cárceles de la FaHCE-UNLP. Panel junto con Alcira Daroqui, Agencia Walsh y estudiantes privados de libertad.
- Donación de libros para la Biblioteca de Centro de Estudiantes Santo Tomás de Aquino de Unidad N°9 de La Plata y biblioteca de Unidad N° 45 de Melchor Romero.
- Colaboración en entrevistas, socialización de información, charlas orientadoras a estudiantes de la FPyCS que trabajan en sus materias la temática de Educación en Cárceles.
- Disertación en la Universidad de Murcia, España, sobre Educación en Contextos de Encierro. Organizado por la Universidad de Murcia y la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia de España).
Contactos: extensioncarceles@gmail.com | extensioncarceles@perio.unlp.edu.ar TEL 0221 423-6778 int. 0