Estudiantes de la Sede U9 conmemoraron el 24 de Marzo


Mediante la actividad "pañuelazo" estudiantes de la sede Extensión Áulica Unidad 9 de La Plata conmemoraron este 24 de Marzo, la Memoria con consignas alusivas a la Memoria, Verdad y Justicia. 




Inscripciones al Primer Cuatrimestre

Inscripciones Primer cuatrimestre 2021 

(DESCARGAR PDF)

  • En muchos casos no se encontraron cupo en las comisiones pedidas en la pre-inscripción (materias sede Bosque), por lo que se optó por inscribir en la disponibilidad vigente.
  • En otros casos pidieron materias que el sistema no habilita a cursar (en general falta la correlativa) por lo que se sugieren cursadas para el avance en la carrera. De todos modos, quien no desee cursar la materia sugerida, puede solicitar la baja de la misma. 
  • Cada docente se comunicará al correo electrónico personal facilitado y explicará la modalidad de cursada correspondiente.
  • En caso de materias reclamadas, deben seguir el instructivo que se detalla en la sección Guía de Trámites de este blog.
  • ¡Éxitos para todes en las cursadas!


+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++


Los formularios se recepcionarán hasta el jueves 25 de marzo a las 23:59 hs


 OFERTA DE COMISIONES DE MATERIAS EN LA SEDE UNIDAD 9
Aquí publicamos la oferta de comisiones específicas para  la Sede U9, para 1°, 2°, 3° Año y Ciclo Superior. Lxs ingresantes se anotan exclusivamente en las materias de primer año que se ofertarán para la sede U9, recomendamos anotarse en las cinco materias ofertadas.


PLAN 2017 [materias]


PLAN 1998 [materias]

Importante: Por el momento, sólo deben completar el formulario de pre-inscripción.

 En la primera semana de clase cada docente se estará comunicando con Uds para explicar la modalidad de cursada y establecer el modo de comunicación. 

Dejamos el contacto de docente a título informativo, la idea es que uds esperen la primera comunicación. 

Ante cualquier duda sobre la inscripción deben escribir a extensioncarceles@gmail.com

Formulario de pre-inscripción [solo se puede enviar una vez, revisar bien antes de enviar!]


OFERTA DE MATERIAS EN SEDE BOSQUE

Teniendo en cuenta que para el primer cuatrimestre las cursadas serán de manera virtual, estaremos inscribiendo para que puedan cursar asignaturas (prioridad: estudiantes del Ciclo Superior; y sobre todo en los casos que requieran asignaturas no ofertadas en sede U9 en el cuatrimestre)


PLAN 2017 Licenciatura [materias]

PLAN 2017 Profesorado [materias]


PLAN 1998 Licenciatura [materias]

PLAN 1998 Profesorado [materias]


Formulario de pre-inscripción [solo se puede enviar una vez, revisar bien antes de enviar!]

Se inauguró el ciclo lectivo en la extensión áulica de la Unidad 9


Con la participación de docentes, autoridades de esta casa de estudios y representantes del Centro de Estudiantes que conduce la agrupación “Rodolfo Walsh”, comenzó oficialmente el ciclo Lectivo 2021 en la extensión áulica de la Unidad Penitenciaria 9 de La Plata.

De esta forma, unos 48 ingresantes en situación de privación de libertad inauguran la cohorte 2021, cuyas inscripciones las gestionó el Programa de Educación Superior en Cárceles (Educa), entre las que se encuentran aspirantes de distintas unidades penitenciarias, como de la Unidad Penitenciaria 1 de Olmos, la 8 de Mujeres, la 24 y la 31 de Florencio Varela y Magdalena respectivamente.

El secretario de Derechos Humanos Jorge Jaunarena le dio la bienvenida a las/os/es estudiantes y expresó que «en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP entendemos a la educación como un derecho humano y donde desde hace más de diez años trabajamos en este Programa con mucho esfuerzo y corazón“.

En tanto, la presidenta del Centro de Estudiantes Sofía Di Benedetto subrayó la disponibilidad de la casa de estudios “para que se sientan parte”, al tiempo que añadió “van a descubrir que ingresar a la Facultad es ingresar a un mundo donde van a aprender no sólo contenidos sino también solidaridad y herramientas para transformar la realidad”.

Durante el encuentro se presentaron los legajos académicos de cada ingresante, la modalidad de trabajo del Programa y la organización del primer cuatrimestre que, al igual que el ciclo lectivo anterior, será de modalidad virtual.

La iniciativa forma parte de las políticas inclusivas para promover el acceso, permanencia y egreso de las personas privadas de libertad a las carreras de grado y posgrado de nuestra unidad académica. La extensión áulica de la Unidad 9 se puso en marcha en 2009 y ya egresaron estudiantes de la Licenciatura y del Profesorado en Comunicación Social.

El Programa cuenta con más de 500 estudiantes que se encuentran alojados en diferentes unidades carcelarias del Servicio Penitenciario Bonaerense, quienes cursan tanto en la Extensión Áulica como en la sede Presidente Néstor Carlos Kirchner de la zona del Bosque platense.

Se inauguró el primer pabellón universitario de mujeres de América Latina

 



En el marco de conmemorarse este 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer, en la Unidad Penitenciaria 8 de Mujeres de La Plata, a partir de acciones conjuntas entre diversos actores, de esta unidad académica y el Centro de Estudiantes «Juana Azurduy», se inauguró un pabellón universitario exclusivo para estudiantes de distintas carreras de la UNLP.

En la inauguración de este espacio pionero en su tipo en cárceles de América Latina, estuvieron presentes la decana de la Facultad, Andrea Varela, la directora del Consejo de Coordinación con el Sistema Científico y Universitario, diputada provincial, docente de Periodismo y madrina del Centro de Estudiantes Florencia Saintout, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak y la subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad Sexual, Lucía Portos, entre otras autoridades académicas, de organizaciones sociales, políticas y estatales.  

En la oportunidad, Saintout expresó: «Quiero abrazar a las compañeras y felicitar por todo este tiempo de lucha, porque este es un día de lucha y a mí me pone la piel de gallina, estamos inaugurando el primer pabellón de mujeres universitarias de América Latina» y agregó: «y lo estamos inaugurando no porque sí, sino porque hay un Centro que se llama «Juana Azurduy», una mujer que durante mucho tiempo estuvo olvidada en la historia y que recién Cristina la declaró generala y había luchado como cualquier varón».

«Somos las mujeres las que luchamos por la igualdad de derechos, recuerdo a la alumna Indiana que nos decía que para salir a cursar a los varones se les pedía tener siete materias y a las mujeres se les pedía veinte. Entonces también tuvimos que seguir luchando el doble en todos los lugares», completó Saintout.

Viviana Blanco, estudiante de la Licenciatura en Comunicación Social y presidenta del Centro Universitario de la U8 enfatizó: «Por primera vez logramos después de una larga batalla inaugurar un pabellón universitario de mujeres en la historia latinoamericana», y añadió: «es una reivindicación más de lucha de mujeres».

Por su parte, Alak señaló: «Es un orgullo compartir este momento y en este día es muy emblemático que podamos inaugurar este pabellón universitario. Es un logro muy importante, es un paso para acompañar esta tendencia mundial que es la igualdad de género y un paso significativo para la justicia social» y ponderó el trabajo de la esta casa de estudios para la inclusión educativa.

Acompañaron, además, el secretario de DD.HH. y padrino del Centro Universitario Jorge Jaunarena, el secretario de Extensión, Agustín Martinuzzi, la secretaria de Asuntos Académicos Ayelén Sidun, la presidenta del Centro de Estudiantes que conduce la Agrupación Rodolfo Walsh Sofía Di Benedetto, compañeros/as/es docentes, estudiantes, investigadores/as y extensionistas con trabajo en territorio carcelario.