Instructivo para la inscripción de estudiantes privados/as de la libertad a la UNLP
A continuación, se detalla la información requerida para aquellas personas privadas de la libertad que deseen inscribirse en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social para el ciclo lectivo que se inicia en el año 2025.
Además del presente instructivo, podrán acceder a otros dos instructivos en formato vídeo:
- Para la generación del usuario de preinscripción en Siu Guaraní, en caso de ser aspirantes por primera vez:
2) MODALIDADES DE INSCRIPCIÓN
- Contar obligatoriamente con un correo electrónico al que puedan acceder.
- El trámite se realizará de forma virtual a través de SIU Guaraní
- El SIU Guaraní es un sistema virtual que los/as acompañará durante todo el trayecto académico, a través del cual podrán realizar distintas consultas y trámites. Por ese motivo, es muy importante que una vez generado el usuario se guarden los datos de registro, tanto el correo electrónico como la contraseña de acceso.
- modalidad A) Aquellos/as aspirantes que se inscriben por PRIMERA VEZ a una carrera de la UNLP, deberán generar un usuario de preinscripción en Siu Guaraní a través de: https://preinscripcion.guarani.unlp.edu.ar. Les llegará un mail a sus correos electrónicos para confirmar la generación del usuario.
- modalidad B) Quienes YA SE ENCUENTRAN INSCRIPTOS/AS en al menos una carrera de otras facultades de la UNLP, tendrán que ingresar con su usuario y contraseña de SIU Guaraní. Para hacerlo, deberán ingresar al sitio https://autogestion.guarani.unlp.edu.ar/ y dirigirse a sección “Trámite”, desplegar pestaña y elegir “Preinscripción a propuesta”, ya se podrá seleccionar la Facultad y la carrera a la que deseen inscribirse.
En caso de estar inscripto/a en alguna carrera y no contar con los datos del SIU Guaraní,deberán ponerse en contacto con la Facultad correspondiente. Al final del instructivo encontrarán los medios de contacto y difusión de cada Programa.
3) INFORMACIÓN A COMPLETAR
- A) Una vez que seleccionen la Facultad en la que se inscribirán, deberán seleccionar la sede correspondiente para personas privadas de la libertad (eligen Facultad, carrera y luego en Ubicación elegir “Sede Unidad Penitenciaria 9”. Las carreras ofertadas por convenio son Licenciatura ó Profesorado en Comunicación Social.
- B) Al momento de la carga de la información, en la categoría de carga de “Domicilio durante el período de clases” y en la sección “Calle” completen señalando la Unidad en la que se encuentran alojados/as al momento de realizar la inscripción, con el formato “Unidad XX” (por ejemplo, Unidad 9). Esto permitirá a cada Facultad identificar en qué unidad penitenciaria se encuentra cada estudiante, organizar las actividades de ingreso a la carrera, el envío de materiales a los/as ingresantes, entre otras cuestiones.
- C) El resto de la información deberán completarla con los datos correspondientes de cada uno/a. Ante cualquier duda, se sugiere ponerse en contacto con los programas de educación en cárceles de la Facultad correspondiente.
4) DOCUMENTACIÓN REQUERIDA
Una vez completada la información requerida, deberá suministrarse a través del usuario de preinscripción SIU GUARANÍ la siguiente documentación:
Foto del DNI, Libreta de Enrolamiento o Cívica de ambos lados. De ser un estudiante de nacionalidad extranjera, foto del Pasaporte o Cédula de Identidad del país de origen
- Una foto de frente del aspirante tipo carnet de los hombros hacia arriba
- Una foto de frente del aspirante con el DNI o Libreta en la mano
- Certificación o “Título-Certificado Único” de estudios secundarios completos, en archivo .pdf. En casos de nacionalidad extranjera, debe estar legalizado por el Ministerio de Educación de la Nación y Consulado Argentino o Apostillado de su país de origen.
- Vacunación completa. En este caso, podrán cargar en su reemplazo el “Archivo de reemplazo”, que se aclara aquí abajo.
Aclaración importante. En el caso de no contar con la documentación requerida (el DNI, la foto o el calendario de vacunación completa) al momento de realizar la inscripción y a los fines de poder completar la inscripción, tendrán la posibilidad de reemplazar de forma provisoria la documentación con el siguiente archivo .pdf:
Este archivo no reemplaza bajo ningún punto de vista la documentación requerida, que deberá ser presentada en tiempo y a través de los medios que dispone cada unidad académica, los cuales se detallan a continuación.
Por último, deberán cargar toda la documentación antes de finalizar el período de inscripción; luego enviar al correo del Programa EduCa la planilla pdf descargada del sistema de preinscripción y completar esta encuesta para ponernos en contacto.