Actividades 2014

Proyectos

  • Planeamiento y realización del primer curso introductorio de la carrera de periodismo intra – muros, a realizarse desde el 10 de marzo al 4 de abril en las unidades penitenciarias Nº 9; Nº1; Nº12 y en el Complejo Varela.
  • Programa de Extensión en la Unidad N°9 de La Plata para llevar las materias que completan las materias del Ciclo Básico de la carrera para la cohorte N°3.
  • Durante el mes de Octubre se nos informa que se aprobó el proyecto de Voluntariado Universitario: El Derecho a la Educación en Contextos de Encierro. Realizado por la Sec. de DDHH de esta unidad académica.
Actividades inrerinstitucionales
  • Participación de las reuniones sobre educación universitaria en cárceles, entre unidades académicas de la UNLP, el Servicio Penitenciario Bonaerense y el Ministerio de Justicia PBA. 
  • Organización de reuniones mensuales entre la Secretaría de DDHH y la Secretaría Académica para pensar nuevas propuestas que profundicen el proyecto de educación superior en cárceles.
  • 12 de noviembre: Acompañamiento de la presentación realizada por la Dra. Florencia Saintout en el Concejo Deliberante del proyecto que tiene como objetivo garantizar la reinserción laboral y acceso al empleo de las personas liberadas a partir de su incorporación al mercado laboral formal, tanto público como privado.
Actividades académicas
  • Coordinación de un nuevo sistema de beca de apuntes para los/as estudiantes privados de su libertad en conjunto con la Secretaría Académica y el Centro de Estudiantes Agrupación Rodolfo Walsh.
  • Organización y gestión de mesas de examen intra muros de las materias Comunicación y Cultura y Comunicación y Teorías para los estudiantes de la cohorte de la Extensión U9. 
  • Gestión de mesas de examen finales para los/as estudiantes privados/as de su libertad que se encuentran cursando las materias libres correspondientes al ciclo básico de la carrera. 
  • Organización y gestión de mesas de examen intra muros de las materias Comunicación y Cultura y Comunicación y Teorías para los estudiantes de la cohorte de la Extensión Áulica U9.
  • Coordinación con las diferentes cátedras de Textos II, Radio I y Audiovisual I (cat.II) para llevar, por fuera de convenio con el Ministerio de Justicia, las tres últimas materias anuales del Ciclo Básico a la Extensión que la FPyCS tiene en la U9.
  • Gestión y participación del evento por el Día del Periodista en la U9 en conjunto con el Centro de Estudiantes Santo Tomas de Aquino, y el Centro de Estudiantes de la FPyCS, Agrupación Rodolfo Walsh. Se proyectó la película “Condenados”, y se realizó una charla debate con el director, los estudiantes y otros invitados.
  • Gestión para llevar las mesas de final de las materias Historia Argentina Contemporánea e Historia del Siglo XX a la U9 a para la 5ta mesa de examen libre y final del mes de julio, en las que se inscribieron 41 estudiantes y gestión conjunta con la Profesora Silvia Rego para la realización de una clase de apoyo de la materia idioma extranjero Portugués.
  • Participación de lxs compañerxs del Centro de Estudiantes Agrupación Rodolfo Walsh en tutorías dictadas todos los lunes de 10 a 12, en la Extensión Áulica de la U9.
  • Recolección y ordenamiento de textos y libros donados para la biblioteca de la U9 .
  • Gestión en conjunto con la Agrupación Rodolfo Walsh para la continua entrega de cuadernillos de las siete materias libres del ciclo básico de la carrera para entregar a los estudiantes de diferentes unidades penitenciarias, priorizando aquellas que se encuentran fuera del rango de La Plata, en donde hay estudiantes que no cursan ni en la sede Néstor Kirchner, ni en la Extensión Áulica U9.
  • Día del Niño/a en la U45 de Lisandro Olmos. El evento fue convocado por la Agrupación Rodolfo Walsh y la Secretaría de DDHH de la Facultad. Contó con la participación de estudiantes universitarios y secundarios que se encuentran alojados en dicha unidad, quienes invitaron a sus familias para festejar el día con varios juegos para los/as niños/as.
  • Organización conjunta de la Secratría de DDHH, el Centro de Estudiantes Rodolfo Walsh de la U 45 y el Centro de Estudiantes de la FPyCS, para realizar el festejo por el día del Estudiante en el cual se creó un espacio de interacción con el estudiantado en donde todos/as jugaron al futbol, charlaron de aspecto a mejorar en la vinculación con la Facultad y pasaron un momento ameno.
  • Participación de la Secretaría de DDHH de los festejos por el día del Estudiante en la U31 de Florencio Varela, a la cual asistieron las compañeras de la Secretaría Mariana Arocena y Contanza Cardin Quiroga. En el evento pudieron entregarse libretas a los ingresantes 2014, certificados de alumno regular y analíticos solicitados, ademas de charlar sobre cuestiones académicas referidas a las materias (correlativas, obligatorias, tipo de cursadas) y plantear las problemáticas más comunes para el estudiantado.
  • Organización conjunta de la Secretaría de DDHH, el Centro de Estudiantes Rodolfo Walsh y el CEUSTA-U9, los festejos para el Día del Estudiante.
  • Conversatorio en el centro de estudiantes universitario de la U1 de Lisandro Olmos, donde participaron la Lic. Mariana Arocena, el Lic. Jorge Jaunarena y alumnos universitarios de dicha unidad penal.
  • Organización y gestión de la 7ma mesa de examen en la Extensión de la Unidad Nº9 de La Plata de las materias Historia Argentina, Historia de América Latina y Derecho de la Comunicación.
  • Organización y gestión en conjunto con la Secretaría Académica y el Departamento de Alumnos, de los comicios del 5, 6 y 7 de noviembre a Centro de Estudiantes, para efectuar los mismos en la unidades 9; 12 y 45 de la ciudad de La Plata.
  • 13 de noviembre: José Luis Martínez de la primera cohorte de la extensión Áulica de la Unidad Nº9 rindió su último final de la Lic. en Comunicación Social con orientación Periodismo en comunicación telefónica con el docente Fernando Esteche, titular de la materia Relaciones Internacionales cátedra II con la que finalizó sus cursadas el estudiante. La gestión y organización se realizó conjuntamente con el docente Facundo Escobar de la misma cátedra y al Secretaría de DDHH.
  • 20 de noviembre: Se acompañó al estudiante Germán Alonso Calomano, en el tramo final de su carrera universitaria, finalizándola el jueves 20 con la promoción de la materia “Seminario de Derecho Colectivo del Trabajo” con nota 10, siendo el primer estudiante privado de su libertad que consigue el título de Profesor en Comunicación Social en la FPyCS. El alumno comenzó sus estudios en 2009 en la Unidad Penitenciaria Nº 45, y hoy culminó su trayecto de formación universitaria mientras transita el tramo final de su condena.
  • Participación del evento realizado por el Centro de Estudiantes de la U8 de mujeres, en el cual habló el Lic. Jorge Jaunarena y mencionó la importancia de políticas de inclusión y accesibilidad a la educación de mujeres que se encuentran privadas de su libertad. Al evento asistieron la Secretaría de DDHH de la FPyCS y la Agrupación Rodolfo Walsh.
  • Participación y gestión del evento en la U45 por el cierre de año y en festejo de la culminación del Profesorado en Comunicación Social del estudiante Horacio Osuna. El evento contó con la presencia del Secretario y Pro Secretario de DDHH de la FPyCS, integrantes del Centro de Estudiantes de la FPyCS Agrupación Rodolfo Walsh e integrantes de la agrupación Takurú.
Otras actividades
  • 16 al 19 de septiembre: Participación del XI Congreso Nacional de Extensión Universitaria y el II Congreso de extensión de Latinoamérica y el Caribe realizado en la ciudad de Rosario con la participación de todas las Universidades Nacionales del país, y Universidades de países hermanos como Ecuador, Brasil, Uruguay, Chile, Cuba y Costa Rica. 
  • 20 de septiembre: Participación de la Jornada  de Comunicación y DDHH realizada en la Biblioteca Popular y Radio Comunitaria Pocho Lepratti en conmemoración del militante asesinado por la policía en 2001 en la ciudad de Rosario.
Notas
  • 03 de abril: Nota: “La Memoria homenajeada en la Unidad Penitenciaria Nº9”.